PEGI en español significa Información paneuropea sobre videojuegos. Es un sistema de clasificación surgido en 2003, que nos informa a partir de qué edad se recomienda el contenido de los juegos: 3, 7, 12, 16 y 18.
Además, describen mediante pictogramas, ciertos tipos de esos contenidos: violencia, lenguaje inapropiado, miedo, sexo, drogas, discriminación, apuestas y online.
Éste método principalmente es orientativo para padres. Pero nos da una idea de qué tan "family friendly" es una entrega



Hace unos 10 años, en 1998, éste sistema no estaba. Pero el señor PEGI se hubiese pegado un tiro si hubiese jugado a HOPSKINS FBI

En la época dorada de las aventuras donde veíamos reunidos a Manny Calavera con Glotis, Guybrush Threpwood, Sam y Max, Indiana Jones entre otros, MP Entertainment le puso alcohol al ponche, creando un juego tan violento y sangriento como él solo (al menos para esos tiempos)

La verdad que no estoy del todo segura, pero mis fuentes (? dirían que la empresa solo lanzó éste único juego. Turbio. Y una pena también, por que es muy bueno.
Se destaca la música, con canciones de bandas medio punky psicodélico y la madurez que expresan tanto diálogos como el arte de los personajes

El final es medio malo. Sin embargo creo que por cómo es todo el desarrollo, no da margen para un descenlace especial. El impacto está en todo el trayecto. Y ésto también es válido.
Si querés una aventura retro diferente. Con puteadas, degollamientos, cádaveres en primer plano, minas en bolas y mucha sangre, Hopkins FBI es para vos. Eso si, solo si sos mayor de 18.


👀